La palabra Hip Hop, lo primero que les llega a la mente es música rap a alto volumén, personas con camisas XXL haciendo graffitis en muros, otros bailando haciendo extraños movimientos en el piso sintiendo a la misma vez la música que esta sonado, bueno, el Hip Hop es mucho más que eso.
El Hip Hop es filosofía; es un movimiento artístico,político y social; es un estilo de vida; es una bendición; es una cultura. Muchos confunden Rap con Hip Hop, el Rap es un estilo de música y el Hip Hop es una cultura, es decir, el Rap es la música que se encuentra dentro de la cultura Hip Hop.
El Hip hop surgió durante los años 1970, cuando las fiestas callejeras o "Block parties" se volvieron frecuentes en la ciudad de Nueva York, especialmente en el Bronx, debido a la poca accesibilidad de su gente a los Clubes y Discotecas que habían en lados pudientes de la Gran Manzana, como The Loft y Studio 54. Las fiestas callejeras se acompañaban de funk y soul, hasta que los primeros DJs empezaron a aislar la percusión y extenderla, puesto que la canción se volvía más bailable; esta técnica ya era común en Jamaica (en la música dub), con lo que ayudó a que la comunidad inmigrante jamaiquina participase en dichas fiestas.

El Graffiti, a pesar de que los graffitis ya se realizaban en los años 1960 por razones políticas, no se incluyó en la cultura Hip hop hasta que, en los años 1970 y 1971, la ciudad innovadora en cuanto a grafittis pasó de ser Philadelphia, tomando el puesto New York con los writers (escritores), llamados así por pintar, sobre todo, grandes letras de colores con sus pseudónimos, entre ellos, los escritores más destacados fueron Phase 2, Seen y Futura 2000.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario